Aprovechar al máximo las horas de trabajo e invertir el tiempo en tareas que realmente son necesarias es fundamental para conseguir un pleno rendimiento de la empresa. En ocasiones, perdemos demasiado tiempo en resolver consultas laborales, dudas o buscar información que, con una herramienta adecuada, se podría hacer de manera automatizada y más rápida.
En este post vamos a calcular cuánto tiempo puede llegar a perder una asesoría al resolver consultas laborales y cómo puedes conseguir, como asesor laboral, reducir este tiempo gracias a la Inteligencia Artificial.
Cuánto tiempo se pierde resolviendo una duda laboral
En el día a día de una asesoría laboral para empresas, una gran parte del tiempo se destina a resolver problemas o consultas de los clientes. Aunque parezca que dicha resolución se hace casi al momento, lo cierto es que detrás de la respuesta hay horas de trabajo invertido para dar el mejor soporte a los clientes.
En la mayoría de las asesorías, departamentos de RRHH o despachos, el proceso de resolución de consultas laborales de los clientes es el siguiente:
- El cliente escribe un mail o realiza una llamada telefónica explicando cuál es su caso. Si se recibe a través de un correo electrónico se facilita mucho el flujo de trabajo al asesor, ya que la pregunta está previamente redactada. En el caso de las llamadas telefónicas, hay que sumarle a todo este proceso, la transcripción de la pregunta. Calculamos, que en este paso se pueden invertir de 5 a 15 minutos.
- En segundo lugar, la persona encargada de resolver la consulta, tiene que analizar la solución. No se puede contestar sobre la marcha porque, generalmente, hay que revisar mucha documentación para dar una contestación segura al cliente.
Si la pregunta llega a un despacho de abogados, el Abogado Senior es quien se encarga de hacer una orientación previa y revisión posterior. Después, se pasa a un Abogado Junior para que lleve a cabo todo el proceso que estamos explicando en estos puntos.
En el caso de que la pregunta llegue a una asesoría, es el propio asesor el que se encarga de responder a esas consultas mientras realiza el resto de su trabajo. Y si la consulta llega a un departamento de Recursos Humanos, ellos mismos responden al cliente o, en el mejor de los casos, tienen contratado un despacho de abogados para ejecutar este tipo de tareas. A este paso podemos destinar 15 minutos. - Una vez que ya tenemos la consulta y la persona encargada de gestionarla, es el momento de buscar jurisprudencia en bases de datos jurídicas como Aranzadi, La Ley, Francis Lefbreve… Este es el paso que más tiempo lleva, pues hay que encontrar la mejor solución y la más precisa para cada cliente. De 50 a 60 minutos.
- Cuando ya tenemos los datos, se redacta un mail de respuesta al cliente con lenguaje sencillo para que lo entienda fácilmente, exponiendo justificadamente la resolución de su consulta, o bien se le llama por teléfono para dar solución a sus dudas. Este último paso puede costarnos de 10 a 15 minutos.
El tiempo total que un asesor laboral puede invertir en resolver consultas laborales de un cliente puede oscilar, más o menos, entre 1 a 2 horas.
Como has podido comprobar, este tipo de consultas requiere de cierto tiempo de análisis y redacción, por lo que es inviable que una persona pueda dar soporte de dudas laborales al momento, las 24 horas del día.
Además, a todo este proceso hay que sumar el flujo diario de trabajo en el que, no solo hay una consulta, sino cientos de ellas. Así pues, si hay cierta urgencia por parte del cliente, es poco probable que se le pueda ofrecer el soporte adecuado y el cliente reciba su respuesta cuando hayan pasado entre 1 y 3 días.
Pero, ¿qué puede hacer una asesoría laboral para poder dar soporte a sus clientes al momento y a cualquier hora del día? Una de las mejores soluciones es emplear herramientas que utilicen la Inteligencia Artificial para resolver dudas las 24 horas del día los 7 días de la semana, como es el caso de LexaGo.
[Descubre las consultas más demandadas en 2020/2021 por asesorías laborales]
Qué es LexaGo y cómo ayuda a las asesorías en el día a día
LexaGo es una legaltech que utiliza la Inteligencia Artificial para poder ofrecer asesoramiento laboral online en menos de un minuto. Gracias a la amplia base de datos que se ha ido alimentado durante más de 10 años, la herramienta permite dar solución a dudas y preguntas del ámbito laboral en muy poco tiempo.
Esta herramienta está pensada para asesorías, despachos de abogados y departamentos de recursos humanos, dando soporte durante todo el día, y consigue una mayor rentabilidad en tu asesoría.
Con LexaGo podrás ahorrar no solo tiempo, sino también en el coste de tu asesoría laboral, y destinar ese tiempo a realizar otro tipo de tareas de más envergadura. Además, podrás hacer consultas a cualquier hora del día y desde cualquier lugar.
Si quieres conocer mejor LexaGo y nuestras consultas laborales online y todo lo que puede hacer por ti, entra ahora en nuestra web y consigue tu prueba gratuita.